Juli Peradejordi
Como a tantos libros de su época y como a tantas obras actuales, al Quijote le precede un prólogo. Si hemos de enfocar toda la obra desde un punto de vista simbólico (1) y considerarla portadora de un mensaje simbólico, también tendremos que abordar su prólogo y el nombre de su principal personaje desde este punto de vista. Pero, ¿qué es un prólogo?, ¿quién es don Quijote?
Vamos a intentar dar una respuesta a estos dos interrogantes basándonos en la etimología, ciencia que, estamos seguros, dominaba Cervantes.
Como él mismo confiesa, le costó mucho trabajo componer el Quijote, pero allí donde halló más dificultad fue en la redacción del prólogo. Esta circunstancia no deja de ser extraña dada la brevedad de éste si lo comparamos con toda la obra, o incluso sólo con la primera parte. Las razones de tal dificultad podrían ser dos: que en aquel momento le faltara a Cervantes la inspiración, o que, al contrario, la importancia y la precisión de su prólogo requirieran un extremo cuidado. Nos decantamos más bien por la segunda.
Con la discreción que le caracteriza, Cervantes disemina en las líneas de su prólogo una serie de pistas que van a sernos de gran utilidad a la hora de interpretar el conjunto de la obra.
Solamente vamos a citar algunas, las más evidentes para nosotros, sin ánimo alguno de convencer al lector. Sólo deseamos que le den qué pensar y que sea él quien, a través de la lectura atenta de este prólogo en el texto original, se vaya formando una idea de su singular importancia.
Cuando Cervantes escribe: «sin juramento me podrás creer», alude sin duda a una costumbre típicamente hebrea: jurar. Nuestro autor no jura aquí, cumpliendo el mandamiento bíblico de no jurar en vano, indicado en el Deuteronomio (V, 11).
Este pequeño detalle, unido a muchos más, parece indicarnos que debemos leer el Quijote con ojos hebreos, o sea con los ojos de la cábala. Para esta ciencia, las raíces de las palabras tienen una gran importancia; por esta razón vamos a intentar penetrar en el sentido etimológico de las palabras prólogo y Quijote.
Cualquier persona medianamente aficionada a la lectura sabrá que un proemio, un prefacio o un prólogo es un conjunto de palabras que preceden al texto de un libro, presentando generalmente al autor y a la obra; sin embargo, esto no ocurre con el Quijote, lo cual nos delata que su prólogo no es uno corriente.
Sabemos que la palabra prólogo procede del griego, y podemos descomponerla en dos términos: pro, adverbio que significa ‘adelante’, ‘antes’, pero que también podría ser una preposición de genitivo cuyo significado es ‘en defensa de’ y logos, ‘palabra’, ‘verbo’.
El prólogo es, pues, lo que «antecede a la palabra» y, en este caso, a la palabra simbolizada por todo el texto del Quijote. Considerándolo de otro modo, se trataría de algo que está aquí «en defensa de la palabra».
Podríamos decir que, simbólicamente, la función de un prólogo es servir de «puerta», de entrada al texto que seguirá. A través de él, o sea a través de su comprensión, podremos penetrar en el interior del libro.
En hebreo, idioma que Cervantes conocía y utilizaba más de lo que se cree, puerta se llama deleth, palabra que se escribe con daleth, la cuarta letra del alfabeto, que corresponde a nuestra D, y al número cuatro. La primera parte del Quijote se editó como si fuera todo el libro, pero su éxito, y la aparición de una segunda parte de otro autor, obligaron a Cervantes a escribir y a publicar once años más tarde una segunda parte. Es curioso observar que en las ediciones de 1605 y 1608 este primer tomo tenía cuatro partes, y que la primera letra del prólogo era, como por casualidad, una magnífica D mayúscula: «Desocupado lector –comienza–– sin juramento podrás creer que quisiera que este libro como hijo del entendimiento, fuera el más hermoso, el más gallardo y el más discreto que pudiera imaginarse».
Notemos que Cervantes se dirige al lector «desocupado», y sólo a él. Pero, ¿cuál es el lector desocupado? La respuesta es fácil: aquel que no está ocupado. En su sencillez casi ridícula, este término es muy significativo.
¿No es el «lector ocupado» aquél que vive «preocupado por las vanidades del mundo» (2) y «aquél que es soñador de una vida irreal»? (3)
¿No se trata del lector corriente, el hombre profano que sumido en su sueño, es incapaz de considerar el sentido profundo de las palabras de Cervantes? ¿No es, en fin, el hombre «habitado por la ignorancia» del cual nos habla san Pablo?
El verbo ‘ocupar’ se dice en hebreo tapas, y de él procede el término tepes, ‘traba’, ‘impedimento’. (4) ¿Cuál es este impedimento, esta traba de los que ha de carecer el lector del Quijote?
Según la cábala sería un obstáculo natural que impide a la palabra revelarse al hombre. Visto desde otro punto de vista, sería aquello que imposibilita la alianza entre el hombre y Dios. A él alude simbólicamente el misterioso rito de la circuncisión que, como ya hemos visto, (5) le era muy familiar a Cervantes, y cuya finalidad es la Alianza Sagrada.
San Pablo habla de este obstáculo como de una dureza, una «callosidad del corazón».
«Se han hecho extraños a la vida de Dios, a causa de la ignorancia que les habita, a causa de la callosidad de su corazón». (Efesios IV, 18)
Es evidente que el sabio doctor se refiere a los «habitados», a los ocupados por la ignorancia que se han hecho «extraños» a la vida de Dios. El término que utiliza para designar esta «callosidad» es porosis, que significa, ‘endurecimiento’, ‘callosidad’.
Fonéticamente, porosis nos recuerda a poroso, término que podemos asociar a Toboso. Nos explicaremos. Según el diccionario de la Real Academia, este término se aplica a algo ‘formado por piedra toba’ o sea, una ‘caliza muy porosa y ligera’. En sentido figurado, una cosa toba es una ‘capa o corteza que por distintas causas se cría en algunas cosas, especialmente en los dientes, donde recibe el nombre de sarro’. Más adelante veremos que uno de los posibles nombres de don Quijote era precisamente «Quijada»…
Trabas, impedimentos, callosidades del corazón, Toboso ¿a dónde podría conducirnos todo esto?
Ya hemos visto que la circuncisión es un rito exotérico, pero que su verdadero sentido es esotérico. La circuncisión auténtica no es la de la carne, sino la del corazón. (6) El término «prepucio del corazón» es, además, corriente en la cábala. (7) Por otra parte, cuando en la segunda parte del Quijote (cap. XXXII) la duquesa le pide al Ingenioso Hidalgo que le describa a Dulcinea del Toboso, suspirando, don Quijote le dice:
«Si yo pudiera sacar mi corazón, y ponerle ante los ojos de vuestra grandeza aquí sobre esta mesa y en un plato, quitara el trabajo a mi lengua de decir lo que apenas se puede pensar…».
De un modo un poco oscuro, todo parece referirse a lo mismo. Todo en el Quijote parece girar en torno al misterio del corazón. La búsqueda de Dulcinea, el descenso a la cueva de Montesinos y tantos otros episodios tratan de él.
El corazón con sus callosidades es aquel que está habitado u ocupado por la ignorancia; es un corazón seco y estéril, pues está separado del agua de la vida y es incapaz de producir nada. En cierto modo, no está cultivado, (8) no es virtuoso.
El corazón desocupado, aquel de «Desocupado lector», aquel que, purificado de la ignorancia, liberado de la traba o del prepucio, es como el recipiente del agua de la vida. Uno es como una lengua retenida que no puede hablar, cuya palabra está trabada, y el otro como la lengua capaz de pronunciar la palabra, pues le ha sido quitada la traba.
Así, vemos que Cervantes se dirige al lector entendido que, como hemos dicho, está desocupado; en cierto modo, habla para el iniciado en la lectura cabalística. Sabemos por A. Safran (9) que uno de los títulos que se aplicaban a los maestros de la cábala era el de rey. Sin duda por esta razón, al dirigirse Cervantes al lector desocupado le llama «señor de su casa» («estás en tu casa donde eres señor della») y «rey de sus alcabalas». Sabemos, por su misma etimología, que la palabra alcabala está íntimamente relacionada con la cábala. Este término procede del árabe al cabala y significa ‘tributo recibido’. El sentido de la palabra hebrea cábala es parecido: ‘don recibido’.
Dominique Aubier ha observado en uno de sus libros más famosos, el paralelismo entre la cábala y la caballería. (10) El fin de las búsquedas del cabalista es este «don», identificable con la Shekinah. El objeto de los trabajos y las búsquedas de los caballeros andantes era una «dama», identificable a veces con el Grial. En el caso del Quijote se trata de Dulcinea del Toboso.
Como la cábala, la caballería es un verdadera religión. Al menos como así la ve don Quijote: «Y muchos son los caminos por donde lleva Dios a los suyos al Cielo; religión es la Caballería. Caballeros santos hay en la gloria…» (I, IV).
En el famoso libro de La quête du Graal, que podemos traducir por ‘la búsqueda’ o ‘la demanda’ del Grial, aparece un personaje del cual don Quijote bien pudiera ser una especie de caricatura. Se trata de Lancelote o Lanzarote del Lago.
No podríamos, obviamente, hablar de «lago» en el caso de don Quijote que, como todos sabemos, era «seco de carnes y enjuto de rostro». Es mucho más lógico hablar de la Mancha, situarle en una región famosa por su sequedad y su pobreza.
Un pequeño detalla nos permite asociar a don Quijote con Lanzarote. El nombre de este último parece estar formado por el verbo ‘lanzar’ y el sufijo ‘ote’. Algo parecido ocurre con el Ingenioso Hidalgo; si recurrimos al hebreo, veremos que el verbo que se utiliza para designar el acto de lanzar (una flecha, por ejemplo) es kaxat o kashat. Lanzarote, en hebreo, sería Kisote o Kixote, palabras de las cuales, probablemente, el ingenio de Cervantes hizo derivar Quijote o Quixote, como se escribía en su época. Martín de Riquer, por otro camino, parece haber llegado a esta misma conclusión:
«El nombre Quijote es también un acierto de comicidad, pues mantiene la raíz del apellido del Hidalgo (Quijada o Quijano) y lo desfigura con el sufijo ‘ote’ que, en castellano siempre ha tenido un claro matiz ridículo (como se advierte en los consonantes de los verbos que escribe el protagonista en Sierra Morena, en los que su nombre rima con ‘estricote’, ‘pipote’, ‘azote’, ‘cogote’, etc., (11) pero en el espíritu del hidalgo manchego, al buscarse un nombre caballeresco, debió de influir también el de gran caballero artúrico Lanzarote del Lago, cuya historia estaba tan divulgada en España por libros y romances… Y del mismo modo que los caballeros hacía seguir su nombre del de su patria: Amadís de Gaula, Palmerín de Inglaterra, don Quijote lo completó con el de la suya: La Mancha». (12)
Otro argumento podría haber servido para elegir el nombre de Quijote. Esta palabra significa también ‘muslo’, y como nos indica Dominique Aubier, un pasaje del Zohar nos explica que «los Profetas son los muslos del mundo».
Otro de los nombres del Ingenioso Hidalgo merece también que le dediquemos un poco de atención: Quijada. Según el diccionario, las quijadas son ‘cada uno de los dos huesos del animal en que están encajados los dientes y las muelas’. Esto nos hace ver que existe una relación entre don Quijote y un hueso, relación misteriosa que no es ajena a Dulcinea del Toboso. En efecto, la palabra Toboso puede descomponerse en tob, en hebreo ‘bueno’, y oso, alusión a hueso. (13)
La Dulcinea, el objeto de las búsquedas del caballero o del cabalista es, pues, algo que está en el buen hueso. No nos quepa la menor duda de que este «algo» es «dulce como la miel». Cervantes parece haber tomado el nombre de Dulcinea del pastor Dulcineo, protagonista de una obra de Antonio de Lofrasso, publicada en 1573, nombre que estaría inspirado en el Melobeo de las Geórgicas (libro IV) de Virgilio.
Dulcineo era el hombre que vivía en el ambiente ideal de la Edad de Oro. Según Hermann Iventosch, «los nombres prototípicos en mel se fundan, sin duda, en el antiguo concepto de la miel como esencia sagrada de los dioses regalada a los mortales en la Edad de Oro». La miel es «aérea», es el «don celestial» en esta Geórgica que empieza así: Protinus aerii mellis caelestia dona… (14)
¿Cuál es, pues, esta miel, este don celestial, este tuétano celosamente conservado en el buen hueso?
El famoso prólogo del Gargantúa de Rabelais, y acabamos este artículo como lo empezamos, citando un prólogo, parece desvelarnos este enigma al hablarnos alegóricamente del perro:
«Es como dice Platón, (República, libro II) la bestia más filosófica del mundo. Si lo habéis visto, habréis notado con qué devoción lo coge, con qué cuidado lo guarda, qué fervor usa para llevarlo, la prudencia con la que lo sostiene, la afección con la que lo quiebra y la diligencia con que lo masca. ¿Qué le conduce a hacer esto? ¿Cuál es la esperanza que anima su estudio? ¿Qué bien pretende alcanzar de ello? Nada más que poder extraer un poco de médula. Verdad que este poco tuétano es más delicioso que todo lo demás, porque la médula ósea es el alimento elaborado a la perfección por la Naturaleza, como dice Galeno, (III fac. Natura y XI, de Usu Parti)…»
________________
(1): Ver a este respecto los artículos sobre el Quijote publicados anteriormente en LA PUERTA, en los números 6, 7, 8.
(2): Ver Eclesiastés I, 3 y sig.
(3): Ibidem. V, 2.
(4): Según el diccionario hebreo-español de D. Yarden y A. Comay, ed. Achiasaf, Tel Aviv 1976, p. 573.
(5): Ver LA PUERTA nº 6, pág. 35.
(6): Ver Romanos II, 28-29
(7): Ver Sefer haZohar, I, 205.
(8): Ver nuestro artículo «Cultura y Virtud» en LA PUERTA, nº 1.
(9): Ver su obra La Cábala, ed. Martínez Roca, Barcelona 1980.
(10): Ver Don Quijote, profeta y cabalista, ed. Obelisco.
(11): Ver su obra Aproximación al Quijote, ed. Salvat 1970, p. 49.
(12): Op. cit. p. 60
(13): La palabra hueso procede del latín os-osis, cuyo ablativo es oso.
(14): En un artículo sobre Dulcinea, en la «Nueva Revista de Filosofía Hispánica» (XVII, 1963-1964).