Traducción y notas: Joan Mateu
Como está escrito: «…Y Abraham ciertamente será»
(Génesis XVIII,18). (1)
«Un día Rabí Simeón (2) salió y vio que el mundo estaba oscuro y tenebroso, y que su luz estaba oculta.
Le dijo Rabí Elietzer: Ve y veremos que quiere el Santo bendito sea. Se fueron y encontraron a un ángel, parecido a una gran montaña, que hacía salir treinta lenguas de fuego de su boca.
Rabí Simeón le dijo: ¿Qué quieres hacer?. Le contestó: Quiero destruir el mundo, ya que no se encuentran treinta justos en esta generación; pues así lo decidió el Santo bendito sea en cuanto a Abraham. «…Y Abraham será (ihih) treinta». Y ihih «será» en guimatría vale treinta.
Le dijo Rabí Simeón: Por favor te lo ruego, ve ante el Santo bendito sea y dile: Ben Yokai se encuentra en el mundo, (es decir Rabí Simeón, cuyo mérito iguala al de treinta justos). Marchó aquel ángel ante el Santo bendito sea y le dijo: Soberano del mundo, está desvelado ante ti lo que me dijo Ben Yokai. Le contestó el Santo bendito sea: Vete a destruir el mundo y no tengas en cuenta a Ben Yokai.
Cuando volvió, vio Rabí Simeón al ángel y le dijo: Si no vuelves (al Santo bendito sea con mi mensaje) ordenaré que no vuelvas a entrar en el cielo y que permanezcas en el lugar de Ouza y Azael (a los que precipitó el Santo bendito sea del cielo a la tierra). Y cuando estés en presencia del Santo bendito sea le dirás: Si no hay treinta justos en el mundo, serán veinte; porque así está escrito: No lo haré a causa de veinte (Génesis XVIII,31). Y si no hay veinte, serán diez; porque después de esto está escrito: No destruiré a causa de diez (Génesis XVIII, 32). Y si no hay diez, serán dos; que somos yo y mi hijo. Porque también está escrito: Sobre la boca de dos testigos subsiste la «dabar» (3),(Deuteronomio XIX,15); y no hay dabar sino el mundo, ya que está escrito: «En el «dabar» del Señor están hechos los cielos» (Salmos XXXIII,6). Y si no hay dos, he aquí que hay uno y soy yo; ya que está escrito: Y el justo es el fundamento del mundo (Proverbios X,25).
En este instante salió una voz de los cielos que decía: Feliz es tu parte Rabí Simeón, ya que el Santo bendito sea toma una decisión arriba y tu la anulas abajo. Y está escrito referente a ti: Él hará la voluntad de los que le temen (Salmos CXLV,19)».
_____________________
(1) Zohar Hadash (Ashlag, Vol.XIX, Sección Vaierá Pag.1 y 2)
(2) Rabbí Simeón Ben Yokai vivió en Galilea, nació en el siglo primero y murió a mediados del segundo. Es sin duda la figura más popular del judaísmo. No se conoce con certeza ningún libro que haya sido escrito por él, aunque son varios los que se le atribuyen, principalmente los textos anónimos del Sifrei (comentarios clásicos de Números y Deuteronomio); un comentario del Éxodo (la Melchiltá); y dos obras de inspiración escatológica que la crítica data de los siglos VII y VIII: Las Revelaciones y la Plegaria de Rabbí Simeón. Sin olvidar el Zohar, que si no es el autor (cosa que se discute si es su personaje central).
(3) Preferimos mantener la palabra hebrea dabar (dbr), pues, aunque significa: palabra, hecho, cosa, etc., parece según la Tradición referirse a algo muy concreto.